Cambio de dueños y el primer título
En 1959, el empresario Emilio Azacárraga Milmo compró al América; a partir de entonces, el equipo empezaría a tener otra cara. La reorganización crema trajo consigo una serie de aciertos; el primer paso se dio cuando Guillermo Cañedo fue nombrado presidente del club y Nacho Trelles sería el nuevo entrenador.

Emilio Azcárraga y Guillermo Cañedo
“Compramos al América porque nuestra meta es conseguir la sede para México del Mundial de 1970. Si no estamos dentro del fútbol no podremos hacerlo. Yo no sé nada de fútbol, pero me han dicho que el mejor directivo es Guillermo Cañedo, que el mejor técnico es Ignacio Trelles y que los mejores jugadores son argentinos y brasileños. Sobre esa base voy a construir al América del futuro.” Palabras de Emilio Azcárraga en el día que se anunció que Telesistema Mexicano había comprado el Club América.
Además, se hicieron contrataciones extranjeras espectaculares, como la de los jugadores brasileños Moacyr, "Zague", Arlindo y Vavá,

Arlindo Dos Santos

José Alves Zague
Con el talento de esos jugadores, así como con los importantes aportes del arquero argentino Ataulfo Sánchez y el delantero de Curazao, Ronald Martell, el América obtuvo su primer campeonato de Copa en 1964 bajo el mando de Alejandro "Conejo" Scopelli y el siguiente año, repitió la hazaña.
En el torneo 1965-1966 llegó el primer título profesional. El 19 de diciembre de 1965, el conjunto guiado por Alejandro Scopelli y Pepe Moncebáez superó 2-0 al Veracruz en el estadio universitario con goles de Jorge “Coco” Gómez y “Chalo” Fragoso para asegurar la supremacía. Al finalizar la campaña, los cremas habían sumado 42 unidades, con 18 victorias y seis empates; sufriendo 6 derrotas y permitieron 29 goles. El brasileño "Zague" contribuyó con 20 anotaciones a la cosecha de 55 tantos que hicieron al América el cuadro más goleador entre 16 clubes que entonces aglutinaba el máximo circuito. La suma de José Alves le permitió consagrarse como líder romperredes.

Alfonso Portugal

Plantel de 1965
El siguiente año el título fue obtenido por el Toluca, sin embargo, el evento más significativo para el club fue la inauguración del majestuoso Estadio Azteca al sur de la Ciudad de México, la tarde del 29 de mayo de 1966, cuando el imponente coliseo abrió sus puertas para la celebración del encuentro entre América y el conjunto italiano Torino FC. El resultado de la confrontación fue de empate a dos goles. Tocó el honor de marcar el primer tanto en el Azteca al brasileño Arlindo dos Santos.

Bendiciòn de la maqueta

Estadio Azteca, todavía sin techo
No hay comentarios:
Publicar un comentario