El Tricampeonato
En 1982 con Emilio Diez Barroso como presidente, el América sufrió cambios drásticos, no sólo en la cancha, sino también en su imagen. Los tonos de los colores fueron modificados, del azul se pasó al azul rey, y el crema se convirtió en un amarillo más intenso. Además, a partir de entonces, el nombre de batalla cambió, ya no serían “Canarios” y se les conocería como “Águilas”, pues se buscó tomar la representación de un animal que transmitiera orgullo y además dominara su ambiente.
América era el equipo del momento, cada estadio que visitaba registraba llenos impresionantes. Llegaron Carlos Reinoso a la dirección técnica del equipo, y grandes jugadores como Norberto Outes, Hector Miguel Zelada, Alfredo Tena, Carlos Hermosillo, Luis Roberto Alves "Zague", Daniel Brailovski, Cristobal Ortega y otros más.
Ya desde el torneo 82-83 parecía que conseguirían en título, ya que fueron superlíderes imponiendo record de puntos, pero fueron eliminados por el Guadalajara en semifinales. Pero la revancha llegó en el torneo 83-84, en la mismísima final, donde América doblego a la Chivas del Guadalajara.
La vuelta olímpica en la final del 83-84
En el 84-85 llegó a la dirección del equipo Miguel Angel López, y logró el bicampeonato enfrentando al UNAM en tres partidos.
En 1986, con la realización del mundial en nuestro país, se realizaron dos torneos cortos: el PRODE 85 y el México86. En el primero de estos el américa logró llegar nuevamente a la final contra Tampico Madero, remontando en el estadio Azteca una desventaja de 4-1. De esta manera se escribió una de las páginas mas gloriosas de este club: el tricampeonato.


Hector Miguel Zelada

No hay comentarios:
Publicar un comentario