CAMPEÓN 1975-76
Para la temporada de Liga 75-76, el equipo terminó en primer lugar general, ganó 23 de los 38 partidos, anotó 62 goles y finalizó el campeonato con un récord de imbatibilidad en su meta, ya que entre Rafael Puente, Néstor Verderí y Paco Castrejón lograron mantener durante 775 minutos la portería azulcrema sin gol en contra.

abajo: Popeye Trujillo, Carlos Reynoso, Hugo Kiese, Cesareo Victorino, y Mario Pichojos Pérez
La gran final fue en el estadio Jalisco de Guadalajara y después en el estadio Azteca, contra los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara y a los que se les ganó en ambas ocasiones; primero 3-0 con goles de Alcindo Martha da Freitas, Hugo Enrique Kiese y Carlos Reinoso y posteriormente, 1-0 con gol de Kiese, partido jugado el 8 de Agosto de 1976.
Uno de los momentos más memorables de aquella final fue en el partido de ida cuando se jugaba ya el minuto noventa y uno cuando René “Popeye” Trujillo lanza un balón desde el costado derecho de la zona defensiva del América hacia el frente, Carlos Reinoso toma la bola por el mismo costado en medio campo, avanza y se lleva en el camino al brasileño Roberto da Silva, llega a la línea de meta, sigue con el balón. Da Silva está tras él, sale el arquero Nacho Calderón, se lo quita y entre Roberto y Montes de Ocadispara con la pierna derecha, de rabona hacia la portería vacía. Fue el tercer gol de los Cremas y se hizo acreedor a un trofeo ya que fue señalado como el “gol de la temporada”.
Como Campeón de Liga 75-76, el América jugó el partido de Campeón de Campeones contra el Universitario de Nuevo León, en el Estadio Azteca, y victimó 2-0 a los “Tigres norteños” el 16 de Agosto de 1976, con goles del “Confesor” Miguel Ángel Cornero y el “Gran Chaparral”, Carlos Reinoso.

Esta temporada también marcó la llegada de Raúl Cárdenas, ex entrenador nacional y multicampeón con Cruz Azul. Los números de Cárdenas, 5 Títulos, un tri-campeonato y su íntima amistad con los señores Guillermo Cañedo y Panchito Hernández, lo pusieron en el mando crema. Cárdenas llegó para triunfar. Demostró lo buen entrenador que era y condujo al equipo a la obtención además del campeonato de Liga 75-76, el de Campeón de Campeones, el de Concacaf en 77 y la Interamericana en 78.

No hay comentarios:
Publicar un comentario